Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como trauma acústico

Terapia de ruido blanco para tínnitus

Imagen
Investigación  sobre el ruido blanco aplicado al tratamiento de acúfenos, a través de la  terapia de reentrenamiento tínnitus (TRT). En el Blog publico diversos artículos comentando que  el ruido blanco   para el tratamiento de acúfenos  debe filtrarse con  adición de máscaras de sonido en determinadas frecuencias y suprimiendo con criterios acústicos la alta frecuencia. Eliminar toda la alta frecuencia es indispensable en el ruido blanco, rosa o marrón (rojo), de lo contrario se genera y acumula en el tiempo un daño irreversible en las frecuencias agudas. No es necesario para el enmascaramiento utilizar ruido blanco puro (WN), del análisis de la audiometría de cada paciente con acúfenos, así como de una acufenometría, se nos dan las claves de filtro, muesca y atenuación. Las secuencias sonoras con estas características son menos intrusivas, más fáciles de escuchar y no generan fatiga auditiva (esta última es causa de la perdida au...

Ginkgo Biloba tratamiento del tínnitus

Imagen
El Ginkgo Biloba se usa en el tratamiento de los acúfenos desde hace mucho tiempo, obteniendo muchos pacientes mejoría de sus síntomas. De hecho bastantes fármacos utilizados en el tratamiento del tínnitus lo incluyen entre sus componentes. Aumenta la circulación sanguínea central y periférica, es por tanto un potente vasodilatador, para favorecer la irrigación sanguínea a los tejidos orgánicos, especialmente en el cerebro. Se debe tener cuidado en su toma ya que tiene muchas incompatibilidades con medicamentos, suplementos.  El  Ginkgo biloba  de uso terapéutico farmacológico debe ser  estandarizado para poder cumplir con las normas mundiales y se le ha designado el número  EGb-761  como indicador de calidad farmacéutica definida. Los productos que no porten esta nomenclatura deben ser considerados de dudosa calidad y procedencia. Consulte a su médico antes de inviar cualquier tratamiento.  Dispone de más información sobre suplemento...

Test auditivo online

Imagen
Audiometría online, prueba de audición gratuita de frecuencias y tonos de 1000 a 16000 hz. Las frecuencias han sido atenuadas para evitar el daño auditivo, siga las recomendaciones del vídeo aplicación del test auditivo.                        La  audiometría de tono puro  permite cuantificar la hipoacusia test auditivo, fácil, sencillo y rápido para una valoración de su audición duración  3 minutos Razones por las que se realiza el examen Con este examen, se puede detectar la hipoacusia a una edad temprana y también se puede utilizar cuando se presente una dificultad para oír por cualquier causa. Entre las causas comunes de la hipoacusia se encuentran: Trauma acústico Infecciones crónicas del oído Enfermedades del oído interno Traumatismo craneal Trastornos hereditarios Medicamentos que pueden dañar el oído interno, incluyendo ciertos             ...

Escucha el futuro

Imagen
 25 de abril  celebramos el día internacional de las personas con acúfenos.  Recordamos a nuestros lectores que todos los años el 3 de marzo se celebra el Día internacional de la audición , la OMS ha decidido que este año 2018 se centre fundamentalmente en advertir a la sociedad sobre  el aumento que se esta produciendo en la pérdida de audición desde edades muy tempranas. Actualmente en el mundo hay 466 millones de personas con pérdida auditiva, y en el año 2050 las estadísticas señalan que 1 de cada 10 habitantes del planeta tendrá problemas auditivos. La pérdida de audición puede afectar a cualquier edad. Nosotros nos vamos a centrar en los más jóvenes, ya que se ha detectado un dato alarmante en las consultas de otorrinolaringología, donde 1 de cada 4 pacientes es menor de 30 años, presenta problemas auditivos, acúfenos e hiperacusia asociada. La principal causa de problemas auditivos en la población joven es por la exposición a ruidos intensos...

estudio del trauma acústico en músicos

Imagen
Traumatismo acústico o sonoro de personas que por afición musical, o profesionales de la música bien como interpretes, profesores, vocalistas, actores, músicos presenta diferentes grados de trauma acústico. Los síntomas suelen ser silenciosos , pero tenemos algunas señales inequívocas de que esta ocurriendo este hecho en nuestro sistema auditivo: *Hiperacusia , sensibilidad a los ruidos, sonidos incluso algunos nos pueden resultar molestos y desagradables. *Acúfenos, tínnitus, pueden ser intermitentes al principio tras una exposición al ruido de cierta intensidad sonora. *Otalgia ( dolor )  es un síntoma de enfermedad  y patología localizada en el oído externo o medio (otalgia primaria) o también fuera del oído (otalgia secundaria, dolor reflejado). *Hipoacusia o pérdida auditiva , pasa desapercibida a la persona porque no suele afectar las frecuencias del habla o conversacionales (125-3000 hz.). Una frase lo resume "oigo bien". Pero la ...