TELÉFONO AYUDA ACÚFENO / WhatsApp
Teléfono 638 33 11 11 de MENSAJES
Teléfono de ayuda
Servicio de ayuda, mensajes WhatsApp
Dirigido a las personas
con acúfenos, donde recibir una primera información general.
La
orientación es independiente, libre de publicidad y de intereses comerciales,
es un servicio que ofrece nuestro Blog Acúfenos Otin Lucas que complementa el
compromiso de la labor de ayuda-información que se realiza en internet.
Puede remitirnos un mensaje (escrito )
recibirá el compromiso de una primera información.
No atendemos emergencias médicas ni de salud.
Recuerde
este servicio de atención mensajes WhatsApp no
es una consulta médica, para temas de salud debe dirigirse
al sistema público de sanidad donde obtendrá la atención profesional más
adecuada a su caso personal.
NO
constituye un acto médico. El servicio de ayuda, mensajes WhatsApp
no puede sustituir a la atención médica directa, no siendo diagnóstica ni
terapéutica, sino solamente orientativa. Pretende orientar a las personas con
acúfenos, ayudar e informar.
No se responde ninguna pregunta relacionada con fármacos.
El teléfono de ayuda acúfenos no admite llamadas telefónicas.
Teléfono no esta operativo fines de semana ( sábados y domingos)
No se responde ninguna pregunta relacionada con fármacos.
El teléfono de ayuda acúfenos no admite llamadas telefónicas.
Teléfono no esta operativo fines de semana ( sábados y domingos)
638 33 11 11
prefijo internacional de nuestro teléfono +34
Puede contribuir con su donación al sostenimiento de nuestra labor web , su ayuda se destina a:

Ofrecer un lugar de consulta libre de publicidad y de
anuncios.
Mantenimiento coste servicios Internet,
Dropbox Profesional.
Mantenimiento
linea telefónica de Atención y Consulta online
Colaborar en el proyecto personal del Autor de poder ofrecer en
internet un espacio de consulta amplio, veraz, profesional que ayude a
ayudar.
Apoyo a la creación de grupos ayuda mutua.
Canal de You Tube con videos tutoriales y terapias sonoras (tínnitus/hiperacusia).
Investigación tínnitus, terapias sonoras en neuromodulación e inhibición residual.
Campañas de difusión en prensa digital.
Elaboración y actualización del contenido nuestro Blog.
Apoyo a la creación de grupos ayuda mutua.
Canal de You Tube con videos tutoriales y terapias sonoras (tínnitus/hiperacusia).
Investigación tínnitus, terapias sonoras en neuromodulación e inhibición residual.
Campañas de difusión en prensa digital.
Elaboración y actualización del contenido nuestro Blog.
Reconocimientos Blog Acúfenos Otin Lucas
web interés sanitario
web de interés médico
finalista mejor blog de salud España 2015
Para acceder a todos los contenidos del blog sugerimos si su conexión se hace a través de teléfono móvil active al final de la pantalla de su dispositivo ver versión web.
Experto en Salud Auditiva. Docencia, Psicología, Divulgación Científica y Médica. Investigación independiente en acúfenos e hiperacusia.
imagenes Pixabay.com
Excelente pagina yo también padezco este horrible tema ánimo y adelante
ResponderEliminarSin duda el mejor sitio que he encontrado hasta el momento en referencia a este síntoma, la manera tan humanizada en que ofrecen la información me trajo una calma enorme, padezco de tinnitus y he salido adelante con los consejos que ofrecen, ¡muchas gracias!.
ResponderEliminarGracias a Otin por el excelente trato recibido tras mi llamada.
ResponderEliminarEste blog es excelente, bien documentado y muy amplio.
Solo tengo palabras de agradecimiento, tras visitar a muchos especialistas ha sido Otin el que me ha resuelto muchas de mis dudas.
Excelente Blog , podrías comentar acerca de Neuromonics y de Ear Logic(TSC)
ResponderEliminarhola buen dia, necesito su ayuda ya que mi hija tiene una fuerte infeccion en la cara y espalda como tipo acne. ya fuimos con un dermatologo y el me receto doxiciclina 100 mg. pero yo le hice mencion que mi hija tiene problema auditivo bilateral en un oido tiene perforada la menbrana a consecuencia de una mala praxis y del otro oido tiene un 60 porciento. y el me comento que no pasaba nada, pero yo me quede con la duda y encontre su pagina y efectivamente ese medicamento es ototoxico. le hablo y le digo al medico y me dice que el en toda su carrera nunca habia tenido un paciente con eso. lo cual fue muy triste que lo mencionara frente ami hija ya que de por si se siente mal por lo que trae en la cara y la hizo sentir peor.
ResponderEliminarpero me gustaria ma asesora que otro antibiotico puede tomar. gracias espero me puedan ayudar....
El dermatólogo ha prescrito este antibiótico del grupo de las Tetracicilinas, por ser lo más adecuado para el tratamiento de las infecciones de tejidos blandos. La ototoxicidad es un porcentaje, en cuanto a la doxiclina no hay datos concluyentes en este aspecto. Hay que valorar el beneficio-riesgo, es un antibiotico específico para este tipo de patología, debería de tomarse tal como indica el especialista, si usted observa algún efecto no deseado sobre la audición deberá de ponerlo en conocimiento del médico para suspender el tratamiento. Diversos estudios realizados nos indican que una forma de bajar la ototoxicidad de ciertos medicamentos publicado en la revista Journal of Association for Research in Otolaryngology. Que fue realizado en conjunto por investigadores de la Universidad de Florida y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, vitaminas C y E, mineral magnesio pueden proporcionar protección contra la pérdida de audición, causa de acúfenos , por los tratamientos con antibióticos ototóxicos. Las vitaminas antioxidantes previenen contra los daños auditivos, al destruir los radicales libres que causan pérdida de audición, y protegen así contra sus efectos.
Eliminar“Se observó una mayor protección en los registros de frecuencias bajas, lo cual es muy importante, ya que las bajas frecuencias son esenciales para entender el habla”, afirma Colleen Le Prell, investigador principal del estudio.
Los investigadores confían en poder usar estos resultados para desarrollar una formula vitamínica capaz de prevenir la pérdida de audición inducida por el uso de antibióticos. No podemos recomendarle ningún antibiótico porque nosotros no somos su médico, ni tenemos juicio clínico, desconocemos el historial del paciente. Esta página es de ayuda, orientación y opinión pero no realizada diagnósticos, ni actos médicos. Para temas de salud debe dirigirse al sistema público de sanidad donde obtendrá la atención profesional más adecuada a su caso personal.
Buenos diss.
ResponderEliminarSerían tan amables por favor de decirme si el Clonagin ansiolitico u el ILDUC que es Amlodipina para la hipertensión son ototóxicos? Estoy tomando ambos u este ruido mortal no para de subir . Muy amables
medicamentos ototoxicos
EliminarHay alguna manera de ponerme en contacto con usted
ResponderEliminar