Neuromodulacion acústica para tinnitus
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw54hyphenhyphenDLT-r7G4R_vMQyXWLu33NzQXut5Eqkub3xlVbllNzj3y1nJpfZ6UKPX6gOxjACSiQom2MnXnSq_ySt7B-qu2SvA2mAZA6Oorh7A4FE5qCBDlp6L8fl9ipVlURX_ls0r1WJrW_bTachA-0HOk0h9_KMaBl1OibUgl8b2je6G-s5TFYkeAYT8eSwQS/w200-h113/Untitled%20image%20(12)%20(1).jpeg)
La neuromodulación acústica es una terapia que utiliza sonidos específicos para intentar reducir la percepción de los acúfenos. La idea detrás de esta técnica es que ciertos sonidos pueden ayudar a “reprogramar” las vías neuronales en el cerebro que están asociadas con la percepción del tinnitus. Aquí tienes un resumen de cómo funciona: Selección de sonidos : Se utilizan sonidos personalizados, que pueden incluir tonos puros, ruido blanco o sonidos de la naturaleza. Estimulación auditiva : Estos sonidos se reproducen a través de auriculares durante sesiones programadas. La duración y frecuencia de las sesiones pueden variar según el tratamiento específico. Reprogramación neuronal : La exposición repetida a estos sonidos puede ayudar a reducir la hiperactividad neuronal en las áreas del cerebro responsables del tinnitus, disminuyendo así la percepción del ruido. La neuromodulación acústica a menudo se combina con otras terapias, como la terapia cognitivo-conductual, para mej...