Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como blog hiperacusia

Terapia de sonido para tinnitus

Imagen
 terapias sonoras para acufeno tínnitus Otín Lucas Durante 12 años he estado desarrollando las terapias de neuromodulación para el  tratamiento del tinnitus.  Formule mi hipótesis de trabajo investigador partiendo de que las terapias de sonido tiene que estar  presente la adaptación a la propia morfología de la evolución humana del sistema auditivo, y por tanto en   la interpretación del sonido por parte de nuestro  cerebro , así pues en mis estudios publicados en el CSIC de España, comentaba: " La corteza auditiva es colindante con la corteza sensorial y con la corteza  motora, se sitúa en el núcleo accumbens y amígdala (reacciones emocionales hacia la  música), el hipocampo (memoria musical y experiencias musicales).  La psicoacústica  es la base de este nuevo planteamiento , teniendo presente cómo el sonido es  procesado por el oído (propiedades físicas, mecánicas) y el cerebro (interpretación del sonid...

10 horas de ruido rosa hipe...

Imagen
Hiperacusia La terapia sonora para tratar la hiperacusia es una terapia de desensibilización auditiva, de reeducación del cerebro para que no interprete como sonidos altos, molestos y/o dolorosos, sonidos que no lo son para una persona sana. La terapia sonora funciona gracias a  la plasticidad cerebral , esto es, la capacidad del cerebro para tejer nuevas redes neuronales en función de los estímulos externos que recibe. Existen diferentes variantes sobre cómo realizar la terapia sonora pero todas están basadas en la misma idea: escuchar sonidos de banda ancha e incrementar de forma progresiva el tiempo de exposición y/o el volumen a medida que la tolerancia al sonido mejora. Los principios sobre los que se sustenta el método para tratar la hiperacusia son los siguientes: Control contínuo de la exposición al sonido.  Exposición progresiva a aquellos sonidos que nos resultan intolerables.  Tratamiento del componente psicológico Ruido rosa...

tratatamiento hiperacusia, ruido marrón

Imagen
 Información sobre hiperacusia: causas, diagnóstico, tipos, tratamientos https://otinylucas.blogspot.com/p/hiperacusia_2.html Otin & Lucas .  artículo nº 217 Reconocimientos   Web interés sanitario Blog tinnitus Web de interés médico  Blog acúfenos Finalista mejor blog de salud España 2015 Blog hiperacusia Investigador Científico  ORCID  0002-7744-756X Miembro Institución Gran Duque de Alba.  Área  de Ciencias Sección Medicina y Ciencias de la Salud Colaborador CSIC , Centro Superior de Investigación Científica de España Profesor CC.SS. Universidad de Salamanca

hiperacusia severa tratamiento

Imagen
Tratamiento de la sensibilidad al ruido severa, grave, mediante ruido rosa atenuado,   softned pink noise . Mas del 60% de las personas con tínnitus, tienen trastornos auditivo de sensibilidad a sonidos comunes cotidianos. Hiperacusia severa es una etología frecuente en las personas con acúfenos y pérdida de audición, su abordaje terapéutico es efectivo a través de terapias sonoras. Otin Lucas recomienda elegir cuidadosamente la terapia sonora a aplicar en estos casos, nuestra propuesta es  ruido rosa atenuado , también puede ser adecuado un   ruido rosa de baja frecuencia   por los siguientes motivos: *el ruido rosa tiene menos energía en altas frecuencias *es un sonido de banda ancha *es un sonido que no reclama nuestra atención, al tener atenuadas las frecuencias agudas *se asemeja mucho al sonido de la naturaleza (rio, cascada de agua, lluvia...) muy cotidianos en nuestra vida *presenta la particularidad de tener la misma energia por o...