Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TRT tinnitus

Síntomas psicológicos del tínnitus

Imagen
El malestar psicológico y emocional de las personas con acúfenos. Acúfenos, zumbidos de oídos , provocan en las personas estados de estrés, ansiedad , angustia o depresión por el hecho de tener tinnitus. Estas son las reacciones que vas a tener y por la que todos pasamos en mayor o en menor medida, son parte del proceso de habituación, tu objetivo y meta final, aunque en estos momentos no aceptas ni el acúfeno ni la palabra que parece maldita “habituación”, pues me dirás  y con toda la razón !como me voy a habituar a un ruido en mi cabeza o en los oídos!.   Me he permitido comentarte fruto de mis años con acúfeno y el testimonio que me han compartido miles de personas que también tienen tínnitus este pequeño artículo y reflexión que pueda ser de ayuda   : Las  reacciones que vas a tener ante el zumbido  son en resumen: -       Primera fase  es la  sorpresa,  hasta el nombre te sonará a chino ...

Terapia de ruido blanco para tínnitus

Imagen
Investigación  sobre el ruido blanco aplicado al tratamiento de acúfenos, a través de la  terapia de reentrenamiento tínnitus (TRT). En el Blog publico diversos artículos comentando que  el ruido blanco   para el tratamiento de acúfenos  debe filtrarse con  adición de máscaras de sonido en determinadas frecuencias y suprimiendo con criterios acústicos la alta frecuencia. Eliminar toda la alta frecuencia es indispensable en el ruido blanco, rosa o marrón (rojo), de lo contrario se genera y acumula en el tiempo un daño irreversible en las frecuencias agudas. No es necesario para el enmascaramiento utilizar ruido blanco puro (WN), del análisis de la audiometría de cada paciente con acúfenos, así como de una acufenometría, se nos dan las claves de filtro, muesca y atenuación. Las secuencias sonoras con estas características son menos intrusivas, más fáciles de escuchar y no generan fatiga auditiva (esta última es causa de la perdida au...

Música para el tratamiento de acúfenos

Imagen
Música para tínnitus. Sonidos para la relajación, alivio de los acúfenos. Música clásica para tratar acúfenos.  realizada en sistema de neuromodulación de las frecuencias 100 hz a 10000 hz, para la estimulación optima de toda la audición.   La armonía sonora y acústica de la música clásica, estimula la audición, sus sonidos altamente agradables  influyen en nuestro bienestar psicológico, emocional, son propiedades que deberían implementarse para construir secuencias sonoras más fáciles de escuchar , y que además puedan ser empleadas para el tratamiento de acúfenos complejos . Las terapias de neuromodulación, discriminación auditiva, reinicio acústico coordinado, enriquecimiento sonoro, presentan una solución parcial dirigida a acúfenos tonales, pero la gran mayoría de los acúfenos son plurifrecuenciales, por lo que he modificado todo el sistema de desarrollo de las mismas para poder tratar tanto tínnitus tonales (unifrecuenciales), como acúfenos tonales complej...

terapias auditivas para tínnitus

Imagen
Las terapias sonoras para acúfenos que se han desarrollado y propuesto para el tínnitus, en la actualidad son las siguientes:                                 1. terapia sonora de enmascaramiento (tinnitus masking) 2. terapia de reentrenamiento del tinnitus (TRT) 3. terapia sonora musical (TSM) 4. terapia sonora secuencial (TSS) 5. terapia de cambio de fase ( tinnitus phase out) 6. terapia de alta frecuencia 7. neuromonic 8. tinnitus tester 9. terapia de discriminacion auditiva 10. terapia de ambiente acústico enriquecido 11. neuroestimulación de reinicio acústico coordinado  12. neuromodulación acústica musical Nuestro blog se ha centrado en el desarrollo y diseño propio de terapias en sistema de neuromodulación, reinicio acústico coordinado e inhibición residual. Utilizando un modelo de desarrollo propio que incluye, aspectos significativos de las diferentes terapias comen...

Protocolo de actuación diagnóstico de acúfenos

Imagen
exploración y tratamiento del paciente con acúfenos ¿Cómo se diagnostican los acúfenos?  El primer paso para diagnosticar acúfenos es acudir al Médico de Familia , tal vez nos derive al Otorrinolaringólogo especializado en el oído, para intentar encontrar la causa y establecer así un tratamiento correcto. Se realizará una exploración exhaustiva al paciente tratando de identificar la causa de su tínnitus  y se solicitaran las pruebas necesarias en cada caso: Otoscopia Exploración de puntos dolorosos craneofaciales y cervicales Audiometría Audiometría  de tonos puros (o equivalentes adecuados a la edad de los niños) es aconsejable, y debido a que muchos pacientes se quejan de una sensación bloqueada en los oídos, la timpanometría  puede ser útil.   Acufenometría  prueba para determinar las características psicoacústicas del acúfeno (intensidad, volumen, tono, inhibición residual y repercusión psicológica) Timpanograma /re...