Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

116. Analgésicos pueden causar Pérdida de Audición.

Imagen
  Los analgésicos  aspirina, ibuprofeno y  paracetamol    pueden causar pérdida de audición en mujeres Un grupo de investigadores ha descubierto que los analgésicos  que se usan habitualmente pueden estar vinculados con la pérdida de audición en mujeres. Investigadores  del Hospital Brigham de la Mujer, en Massachusetts, Estados  Unidos,   han analizado la  conexión entre la pérdida  de audición y el uso de la aspirina, ibuprofeno y paracetamol. En el estudio se descubrió que en mujeres que tomaban ibuprofeno o paracetamol dos o   más veces por semana  aumentaba el riesgo de padecer pérdida de audición en un 13 %.   Cuanto más a menudo se ingería este tipo de medicamentos, más probabilidades tenían de padecer pérdida auditiva.   De hecho, el riesgo se llegaba a incrementaren un 24 % en mujeres que tomaban estos analgésicos más de seis vec...

115. Acúfenos y Estrés

Imagen
estrés y acúfenos,  Debido a su carácter intrusivo y crónico el acufeno genera  un estrés importante Los vínculos que pueden existir entre estrés y acúfenos son múltiples: el inicio o el empeoramiento del acufeno coincide a menudo con la aparición de un evento estresante o traumático. El estado acufénico genera estrés, y el estrés genera acúfeno.   El temor al agravamiento de los síntomas de las patologías asociadas a los acúfenos potencia el estrés del paciente. Lo más frecuente es que el punto de partida del acúfeno se sitúe a nivel del oído, pero muy rápidamente queda registrado al nivel del córtex cerebral, y entonces es el cerebro quien genera los ruidos y no el oído. La ineficacia de la sección del nervio auditivo para corregir los acúfenos es una prueba de ello. Parece que surgen nuevas conexiones neuronales o que antiguas conexiones normalmente inactivas se reactivan en el córtex auditivo. Es conveniente re...

114. Antiácidos NO OTOTOXICOS

Imagen
  Fármacos para el tratamiento de las alteraciones relacionadas con la acidez  NO OTOTOXICOS RECORDAD EL LISTADO ES POR PRINCIPIOS ACTIVOS, NO MARCAS COMERCIALES,                                      Clasificación Anatómica de los Medicamentos  que aparece en el   Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición   que contiene los fármacos presentes en el mercado español  QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA Este artículo ha sido realizado y revisado para garantizar que la información sea lo más rigurosa posible y cumpla los estándares de calidad. Consulto estudios científicos que tienen su propio proceso de validación por parte de revistas especializadas en salud, fuentes confiables que son líderes de opinión de Sociedades Científicas, Colegios Profesionales, Universidades y Hospitales de prestigio internacional, entre otros. La información que ...

113. Vitaminas NO OTOTOXICAS

Imagen
vitaminas  NO OTOTOXICAS  por principios activos, no marcas comerciales.      Clasificación Anatómica de los Medicamentos   que aparece en el   Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición   que contiene los fármacos presentes en el mercado español QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA OTRAS VITAMINAS  PARICALCITOL VITAMINAS HIDROSOLUBLES   ASCORBICO,ACIDO BIOTINA CARNITINA CIANOCOBALAMINA COBAMAMIDA COCARBOXILASA DEXPANTENOL FOLICO, ÁCIDO FOLINATO CÁLCICO FOLINATO DISÓDICO HIDROXOCOBALAMINA LEVOFOLINATO CÁLCICO NICOTINAMIDA PIRIDOXINA RIBOFLAVINA SULBUTIAMINA TIAMINA VITAMINAS LIPOSOLUBLES VÍA ORAL (EXC VIT. K) ALFACALCIDOL CALCIFEDIOL CALCITRIOL COLECALCIFEROL ERGOCALCIFEROL RETINOL TOCOFEROL medicamentos no ototóxicos antiflamatorios NO OTOTÓXICOS http://otinylucas.blogspot.com.es/2014/02/111-antiflamatorios-no-ototoxicos.html antihistamí...

112. Glucocorticoides NO OTOTOXICOS

Imagen
    Los glucocorticoides se utilizan como fármacos para el tratamiento de las inflamaciones, las alergias y las alteraciones inmunológicas.         RECORDAD EL LISTADO ES POR PRINCIPIOS ACTIVOS, NO MARCAS COMERCIALES, Clasificación Anatómica de los Medicamentos  que aparece en el   Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición   que contiene los fármacos presentes en el mercado español QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA La ototoxicidad es el efecto nocivo, reversible o irreversible, producido sobre el oído por diversas sustancias denominadas ototóxicos y que afectarán a la audición o al equilibrio. De esta definición se excluyen las sustancias que actúan a través de la circulación sanguínea cerebral o de los mecanismos centrales de la audición, que se consideran sustancias neurotóxicas y no ototóxicas. El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno, siendo este último atacado por los comp...

111. Antiinflamatorios NO OTOTOXICOS

Imagen
Antiinflamatorio es un fármaco o medicamento capaz de detener la  inflamación localizada en un parte del cuerpo originada por traumatismo  u  otras causas.   RECORDAD EL LISTADO ES POR PRINCIPIOS ACTIVOS, NO MARCAS COMERCIALES, Clasificación Anatómica de los Medicamentos  que aparece en el   Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición   que contiene los fármacos presentes en el mercado español QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA La ototoxicidad es el efecto nocivo, reversible o irreversible, producido sobre el oído por diversas sustancias denominadas ototóxicos y que afectarán a la audición o al equilibrio. De esta definición se excluyen las sustancias que actúan a través de la circulación sanguínea cerebral o de los mecanismos centrales de la audición, que se consideran sustancias neurotóxicas y no ototóxicas.1 El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno, siendo este último atacado por los com...