Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como depresión y acúfenos

96. Antidepresivos efectos secundarios y Acúfenos

Imagen
Tínnitus, analisis de los efectos secundarios más comunes con la toma de antidepresivos triciclícos, ISRS, IRSN, NaASE, IMAO recetados para tínnitus. Tu médico te podrá aconsejar en esta materia. Debemos recordar siempre cualquier afección médica que se padece actualmente o que haya tenido en el pasado. A continuación presentamos los efectos secundarios que se puede notar con los distintos tipos de antidepresivos. Vamos a clasificarlos en los siguientes grupos, para analizarlos, recuerda en rojo los más recetados para acúfenos Tricíclicos amitriptilina , amoxapina, butriptilina, clomipramina, desipramina, dibenzepina, dosulepina, doxepina, imipramina, iprindole, lofepramina, melitracen,maprotilina, nortriptilina , opipramol, protriptilina, trimipramina Estos normalmente ocasionan sequedad de boca, un ligero temblor, aceleración del ritmo cardíaco, estreñimiento, somnolencia y aumento de peso. En gente mayor especialmente, pueden causar confusión, problemas al empezar y al a...

95. Preguntas Antidepresivos y Tínnitus

Imagen
Contestamos a preguntas frecuentes de los antidepresivos respecto al tratamiento para los acúfenos . Contestamos algunas preguntas frecuentes ¿Para qué se usan los antidepresivos? ¿Qué tal funcionan? ¿Cómo hay que tomarlos? Antidepresivos de uso común recetados en tínnitus (acúfenos) ¿Para qué se usan los antidepresivos? Depresión de moderada a severa Ansiedad severa y generalizada Trastorno obsesivo compulsivo Dolor neuropático, crónico Desordenes de la conducta alimentaria Trastorno de estrés postraumático Alteraciones en el control de impulsos Insomnio ¿Qué tal funcionan? Después de 3 meses de tratamiento, las personas refieren que ante la depresión han mejorado:  Entre el 50-65 % si tomaron antidepresivos ¿Cómo hay que tomarlos?  mantenerse en contacto con el médico durante las primeras semanas. Con algunos de los antiguos medicamentos tricíclicos lo mejor es empezar con dosis pequeñas e i...

88. Martha (Estrés y Acúfenos)

Imagen
estrés y tínnitus.  Las personas con acúfenos , solemos desarrollara ante el tínnitus estrés, la cronificación del mismo pude provocar angustia, ansiedad y depresión. https://plus.google.com/u/0/102632466689905844595/posts/UhHSiwM1Ug4 El estrés es una reacción normal, que se produce de manera automática en nuestro organismo como respuesta a determinadas situaciones . Nos pone en fase de alerta y nos permite responder de forma adecuada a situaciones que nos parecen amenazadoras o desafiantes. Este estrés es bueno, positivo, ya que si no realizáramos estas adaptaciones no tendríamos capacidad de reacción. Nuestro entorno cambia constantemente y nuestra vida también, es importante tener una buena capacidad de reacción y de adaptación. El problema viene cuando en determinadas situaciones esta activación se cronifica llevándonos a un estado de ansiedad y depresión . Éste sería el que llamamos estrés malo . Se llega a un agotamiento de la capacidad de mantener el eq...

85. Ansiedad y Acúfenos III parte

Imagen
tratamiento farmacológico de la ansiedad y tínnitus  Las personas con acúfenos son propensas a tener trastornos de ansiedad generalizada por el hecho mismo del tínnitus. ANSIEDAD:   La persona afectada por acúfenos pone en práctica soluciones erróneas por su cuenta, y adopta conductas desadaptativas que no hacen otra cosa que reforzar el acúfeno y retardar su proceso de habituación.     Una preocupación excesiva, pensamientos negativos sobre  la evolución de este síntoma, activa y desencadena una respuesta de estrés. El TAG es pues un trastorno común cuya característica central es la preocupación excesiva por un número de acontecimientos diferentes. Los síntomas principales son estrés excesivo unido a la dificultad para controlar los pensamientos preocupantes que persisten durante al menos 6 meses.     El tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada en acúfenos incluye la  utilización de fármacos:  antidepresiv...