Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como youtube hiperacusia

Escucha el futuro

Imagen
 25 de abril  celebramos el día internacional de las personas con acúfenos.  Recordamos a nuestros lectores que todos los años el 3 de marzo se celebra el Día internacional de la audición , la OMS ha decidido que este año 2018 se centre fundamentalmente en advertir a la sociedad sobre  el aumento que se esta produciendo en la pérdida de audición desde edades muy tempranas. Actualmente en el mundo hay 466 millones de personas con pérdida auditiva, y en el año 2050 las estadísticas señalan que 1 de cada 10 habitantes del planeta tendrá problemas auditivos. La pérdida de audición puede afectar a cualquier edad. Nosotros nos vamos a centrar en los más jóvenes, ya que se ha detectado un dato alarmante en las consultas de otorrinolaringología, donde 1 de cada 4 pacientes es menor de 30 años, presenta problemas auditivos, acúfenos e hiperacusia asociada. La principal causa de problemas auditivos en la población joven es por la exposición a ruidos intensos...

Hipersensibilidad al sonido hiperacusia evaluación

Imagen
Hipersensibilidad al ruido, sensibilidad a ruidos cotidianos, es lo que denominamos Hiperacusia. la hiperacusia es la disminución a la  tolerancia de los sonidos  del ambiente, los habituales de nuestra casa, calle, la ciudad, la naturaleza, conversaciones. La música. Los sonidos no tienen porque ser altos o de elevado volumen,  la hiperacusia se da con sonidos de volumen normal. Incluso en sonidos de bajo volumen inferior a 45 decibelios. La hiperacusia se determina mediante el umbral de malestar, considerando como normalidad una tolerancia sonora de 100 o más dB, sin presentar molestias. Es necesario comentar que muchas veces la hiperacusia de cualquier etiología se supera de una forma natural, pero al menos un subgrupo de pacientes empeora en el tiempo, y es necesario una intervención rápida para solventar el problema. Prueba de hipersensibilidad a los sonidos (prueba de hiperacusia). Prueba autoevaluable. Test tienes 4 posibles respuestas N...

Día internacional acúfenos

Imagen
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON ACÚFENOS 25 DE ABRIL Otin & Lucas.   EL BLOG Acúfenos  la puerta de la esperanza  apoya  la iniciativa de los grupos de facebook de personas afectadas por acúfenos. Nuestra contribución para este día   video de ayuda HABITUACIÓN EN ACÚFENOS  en nuestro canal you tube Acufenos Otin Lucas Con el objetivo de concienciar a la sociedad que el tínnitus es un gran problema de salud pública, que cualquier persona no esta exenta de padecerlo. La necesidad de una PREVENCIÓN ADECUADA , basta recordar que el 25% de todos los casos de tínnitus se produce por trauma acústico, debido al exceso de decibelios en el trabajo, o en el ocio.   El blog acúfenos Otin Lucas, en este año desea recordar a la sociedad las peticiones de nuestro amplio colectivo:  *Impulsar una reglamentación legislativa que trate de prevenir este síntoma.  *Campañas de difusión.   *P...

111. Antiinflamatorios NO OTOTOXICOS

Imagen
Antiinflamatorio es un fármaco o medicamento capaz de detener la  inflamación localizada en un parte del cuerpo originada por traumatismo  u  otras causas.   RECORDAD EL LISTADO ES POR PRINCIPIOS ACTIVOS, NO MARCAS COMERCIALES, Clasificación Anatómica de los Medicamentos  que aparece en el   Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición   que contiene los fármacos presentes en el mercado español QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA La ototoxicidad es el efecto nocivo, reversible o irreversible, producido sobre el oído por diversas sustancias denominadas ototóxicos y que afectarán a la audición o al equilibrio. De esta definición se excluyen las sustancias que actúan a través de la circulación sanguínea cerebral o de los mecanismos centrales de la audición, que se consideran sustancias neurotóxicas y no ototóxicas.1 El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio y oído interno, siendo este último atacado por los com...