Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como quieres saber más sobre los acúfenos (tínnitus)

Síntomas de la pérdida de audición, evaluación hipoacusia

Imagen
 Síntomas de hipoacusia, cuestionario de evaluación, test online de pérdida auditiva. Vigila tu oído, conoce lo indicios y síntomas de la pérdida de oído, una prevención adecuada te garantizará una buena salud auditiva. Hemos elaborado un sencillo cuestioanrio para evaluar la pérdida auditiva. Te recuerdo que  los primeros indicios de hipoacusia no siempre son claros.  A menudo es más fácil y menos estresante ignorar un problema auditivo considerándolo un problema temporal, o tal vez  se prefiere aprender a vivir con ello,  que  realmente averiguar más al respecto.  Muchas veces no somos conscientes de la pérdida auditiva, porque decimos "oígo bien", el problema frecuentemente esta fuera del área que se denomina conversacional, o de la voz humana que abarca las frecuencias que menos se deterioran y que se sitúa entre los 16-2000 hz. Cuestionario de evaluación de la pérdida auditiva vídeo  tutorial ...

hiperacusia severa tratamiento

Imagen
Tratamiento de la sensibilidad al ruido severa, grave, mediante ruido rosa atenuado,   softned pink noise . Mas del 60% de las personas con tínnitus, tienen trastornos auditivo de sensibilidad a sonidos comunes cotidianos. Hiperacusia severa es una etología frecuente en las personas con acúfenos y pérdida de audición, su abordaje terapéutico es efectivo a través de terapias sonoras. Otin Lucas recomienda elegir cuidadosamente la terapia sonora a aplicar en estos casos, nuestra propuesta es  ruido rosa atenuado , también puede ser adecuado un   ruido rosa de baja frecuencia   por los siguientes motivos: *el ruido rosa tiene menos energía en altas frecuencias *es un sonido de banda ancha *es un sonido que no reclama nuestra atención, al tener atenuadas las frecuencias agudas *se asemeja mucho al sonido de la naturaleza (rio, cascada de agua, lluvia...) muy cotidianos en nuestra vida *presenta la particularidad de tener la misma energia por o...

medicamentos con ALTA OTOTOXICIDAD

Imagen
Fármacos de alta ototóxicidad comprobada, ya que causan tínnitus o acúfenos (zumbidos de oídos), vértigo, hipoacusia y cofosis (sordera). La ototoxicidad puede ser de varios tipos diferentes: Coclear o auditiva, cuando el daño se produce en las estructuras del oído interno principalmente en la cóclea y células auditivas. Vestibular , cavidad ósea del oído interno. La ototoxicidad puede tener dos presentaciones clínicas diferenciadas: La aguda (reversible) tras la interrupción del tratamiento, la crónica que es irreversible. Conviene recordar al médico que tenemos  pérdida auditiva y acúfenos (tínnitus)  y que determinados fármacos pueden agravar nuestro problema. Siempre   existen otros principios activos   sin ototoxicidad comprobada y sin daño para nuestro oído El Blog​ ha utilizado datos primarios de  las bases de datos nacionales e internacionales contrastadas, o artículos científicos y trabajos publicados en revistas nacio...