Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como nuevos enfoques tratamiento tínnitus

tínnitus espontáneo

Imagen
Zumbidos de oídos, pitido de oídos, el tínnitus es común y casi todo el mundo experimenta una forma leve de acúfenos de vez en cuando, tanto las personas que tienen tinnitus como las personas que no tienen esta condición de acúfeno crónico. Es un tinnitus ocasional, tínnitus fugaz, que es diferente al acúfeno permanente tanto en tono como en intensidad. Su denominación es  Tinnitus espontáneo transitorio  /  Tinnitus espontáneo prolongado . Las subidas del acúfeno se denominan  tinnitus espontáneo transitorio ,  o si dura más de 5 minutos  tinnitus espontáneo prolongado .  Como comento, la denominación o nombre nos esta dando la clave de este fenómeno que  ocurre de forma  espontánea y no predice  un empeoramiento de nuestro propio tinnitus.  A las personas que le ha ocurrido, se les ha realizado  audiometría  antes y después y no se ha detectado diferencia alguna.  Hay que observar que el pi...

Música para el tratamiento de acúfenos

Imagen
Música para tínnitus. Sonidos para la relajación, alivio de los acúfenos. Música clásica para tratar acúfenos.  realizada en sistema de neuromodulación de las frecuencias 100 hz a 10000 hz, para la estimulación optima de toda la audición.   La armonía sonora y acústica de la música clásica, estimula la audición, sus sonidos altamente agradables  influyen en nuestro bienestar psicológico, emocional, son propiedades que deberían implementarse para construir secuencias sonoras más fáciles de escuchar , y que además puedan ser empleadas para el tratamiento de acúfenos complejos . Las terapias de neuromodulación, discriminación auditiva, reinicio acústico coordinado, enriquecimiento sonoro, presentan una solución parcial dirigida a acúfenos tonales, pero la gran mayoría de los acúfenos son plurifrecuenciales, por lo que he modificado todo el sistema de desarrollo de las mismas para poder tratar tanto tínnitus tonales (unifrecuenciales), como acúfenos tonales complej...

Tinnitus | Terapia Acúfenos

Imagen
Terapias de neuromodulación para el tratamiento tínnitus https://goo.gl/qaELxq Terapias reinicio acústico coordinado ARC https://goo.gl/i3CmVA Terapias neuromodulación frecuencia musical https://goo.gl/jj7oEp Terapias hearing colors / escucha colores hiperacusia https://goo.gl/rMXD97 Terapias sonido natural hiperacusia / tínnitus https://goo.gl/oC3Coc Terapias con música clásica / efecto Mozart para tínnitus https://goo.gl/218JKd Tinnitus Retraining Therapy. TRT https://goo.gl/m8MNPb Test tone https://goo.gl/75SyFJ SUSCRIBASE a nuestro canal YouTube APOYE inciativa de tener un canal propio con contenido exclusivo de ayuda para las personas con acúfenos (tínnitus) información médica, científica, investigación y terapias sonoras. https://goo.gl/Z3AHkK Otin & Lucas.  artículo nº 192 Otin Lucas Profesor en C.C.S.S. Experto en Acúfenos Reconocimientos   web interés sanitario web de interé...

terapias auditivas para tínnitus

Imagen
Las terapias sonoras para acúfenos que se han desarrollado y propuesto para el tínnitus, en la actualidad son las siguientes:                                 1. terapia sonora de enmascaramiento (tinnitus masking) 2. terapia de reentrenamiento del tinnitus (TRT) 3. terapia sonora musical (TSM) 4. terapia sonora secuencial (TSS) 5. terapia de cambio de fase ( tinnitus phase out) 6. terapia de alta frecuencia 7. neuromonic 8. tinnitus tester 9. terapia de discriminacion auditiva 10. terapia de ambiente acústico enriquecido 11. neuroestimulación de reinicio acústico coordinado  12. neuromodulación acústica musical Nuestro blog se ha centrado en el desarrollo y diseño propio de terapias en sistema de neuromodulación, reinicio acústico coordinado e inhibición residual. Utilizando un modelo de desarrollo propio que incluye, aspectos significativos de las diferentes terapias comen...

hiperacusia severa tratamiento

Imagen
Tratamiento de la sensibilidad al ruido severa, grave, mediante ruido rosa atenuado,   softned pink noise . Mas del 60% de las personas con tínnitus, tienen trastornos auditivo de sensibilidad a sonidos comunes cotidianos. Hiperacusia severa es una etología frecuente en las personas con acúfenos y pérdida de audición, su abordaje terapéutico es efectivo a través de terapias sonoras. Otin Lucas recomienda elegir cuidadosamente la terapia sonora a aplicar en estos casos, nuestra propuesta es  ruido rosa atenuado , también puede ser adecuado un   ruido rosa de baja frecuencia   por los siguientes motivos: *el ruido rosa tiene menos energía en altas frecuencias *es un sonido de banda ancha *es un sonido que no reclama nuestra atención, al tener atenuadas las frecuencias agudas *se asemeja mucho al sonido de la naturaleza (rio, cascada de agua, lluvia...) muy cotidianos en nuestra vida *presenta la particularidad de tener la misma energia por o...