Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como factores genéticos sordera

pérdida de audición en niños

Imagen
 Analizamos la causas de la perdida de audición infantil , así como dar las pautas a los padres de como detectar precozmente la hipoacusia en la infancia. En los niños generalmente la pérdida auditiva es temporal , gripe, catarros e infecciones de oído tendrán nuestros hijos en los primeros diez años de su desarrollo de forma ocasional y continuada en el tiempo. Según datos que aporta la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia, sabemos que, al año, 1 de cada mil niños nace con una sordera profunda bilateral y que cinco de cada mil recién nacidos padece una sordera de distinto tipo y grado. Esto supone que cada año en España dos mil familias tienen un recién nacido con problemas en su audición. Te mostramos una pequeña guía orientativa de como detectar la pérdida auditiva , basadas en las características del desarrollo evolutivo y psicológico de los niñ@s con respecto al sentido de la audición: Recién nacido:  se sobresalta ,  mueve...

Sordera Súbita

Imagen
una causa de tínnitus o acufenos es la sordera súbita,   que es  una hipoacusia con pérdida ó disminución auditiva que se desarrolla instantaneamente o durante un periodo de tiempo de pocas horas. La sordera súbita se define como una hipoacusia (pérdida ó disminución auditiva) que se desarrolla instantaneamente o durante un periodo de tiempo de pocas horas y se manifiesta con frecuencia al despertarse.  Ocurre habitualmente de forma unilateral (en un solo oido) aunque ha sido descrito de forma bilateral (en ambos oidos) en el 4-17% de los casos.   Se trata de una hipoacusia de tipo neurosensorial. Esta hipoacusia es la que tiene su causa en el oido interno ó en la vía neuro-auditiva (nervio auditivo), por la cual se transmiten las señales electro-sonoras al cerebro. La incidencia de esta patología es de un caso por cada 5.000 habitantes y año.  ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO Habitualmente la sordera súbita es de naturaleza idiopatica (sin ...