Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como causas de acúfenos

tínnitus espontáneo

Imagen
Zumbidos de oídos, pitido de oídos, el tínnitus es común y casi todo el mundo experimenta una forma leve de acúfenos de vez en cuando, tanto las personas que tienen tinnitus como las personas que no tienen esta condición de acúfeno crónico. Es un tinnitus ocasional, tínnitus fugaz, que es diferente al acúfeno permanente tanto en tono como en intensidad. Su denominación es  Tinnitus espontáneo transitorio  /  Tinnitus espontáneo prolongado . Las subidas del acúfeno se denominan  tinnitus espontáneo transitorio ,  o si dura más de 5 minutos  tinnitus espontáneo prolongado .  Como comento, la denominación o nombre nos esta dando la clave de este fenómeno que  ocurre de forma  espontánea y no predice  un empeoramiento de nuestro propio tinnitus.  A las personas que le ha ocurrido, se les ha realizado  audiometría  antes y después y no se ha detectado diferencia alguna.  Hay que observar que el pi...

Síntomas psicológicos del tínnitus

Imagen
El malestar psicológico y emocional de las personas con acúfenos. Acúfenos, zumbidos de oídos , provocan en las personas estados de estrés, ansiedad , angustia o depresión por el hecho de tener tinnitus. Estas son las reacciones que vas a tener y por la que todos pasamos en mayor o en menor medida, son parte del proceso de habituación, tu objetivo y meta final, aunque en estos momentos no aceptas ni el acúfeno ni la palabra que parece maldita “habituación”, pues me dirás  y con toda la razón !como me voy a habituar a un ruido en mi cabeza o en los oídos!.   Me he permitido comentarte fruto de mis años con acúfeno y el testimonio que me han compartido miles de personas que también tienen tínnitus este pequeño artículo y reflexión que pueda ser de ayuda   : Las  reacciones que vas a tener ante el zumbido  son en resumen: -       Primera fase  es la  sorpresa,  hasta el nombre te sonará a chino ...

acúfenos por estrés

Imagen
Un sencillo cuestionario tipo test para medir tu grado de estrés tínnitus por estrés El estrés en un principio es un mecanismo de defensa, es un estado de alerta y vigilia que todos tenemos, necesario para nuestra supervivencia diaria...desde cruzar un semaforo, a intuir que tocar un cable pelado te puede dar una descarga. Ahora bien determinadas formas de vida, de nuestra propia vida, puede hacer que se convierta en un problema grave, es decir pase de ser un mecanismo de defensa a una patología. El estres es producto de muchas cosas,  produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo  humano y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. El estres provoca un desembalace a nivel neurosensorial, aumenta la produccion de determinados neurotransmisores excitatorios, y hoy en dia se ha comprobado que la excitabilidad cerebral provoca acúfeno, el estres es un acúfeno neuro...

Tinnitus | Terapia Acúfenos

Imagen
Terapias de neuromodulación para el tratamiento tínnitus https://goo.gl/qaELxq Terapias reinicio acústico coordinado ARC https://goo.gl/i3CmVA Terapias neuromodulación frecuencia musical https://goo.gl/jj7oEp Terapias hearing colors / escucha colores hiperacusia https://goo.gl/rMXD97 Terapias sonido natural hiperacusia / tínnitus https://goo.gl/oC3Coc Terapias con música clásica / efecto Mozart para tínnitus https://goo.gl/218JKd Tinnitus Retraining Therapy. TRT https://goo.gl/m8MNPb Test tone https://goo.gl/75SyFJ SUSCRIBASE a nuestro canal YouTube APOYE inciativa de tener un canal propio con contenido exclusivo de ayuda para las personas con acúfenos (tínnitus) información médica, científica, investigación y terapias sonoras. https://goo.gl/Z3AHkK Otin & Lucas.  artículo nº 192 Otin Lucas Profesor en C.C.S.S. Experto en Acúfenos Reconocimientos   web interés sanitario web de interé...

Síntomas de la pérdida de audición, evaluación hipoacusia

Imagen
 Síntomas de hipoacusia, cuestionario de evaluación, test online de pérdida auditiva. Vigila tu oído, conoce lo indicios y síntomas de la pérdida de oído, una prevención adecuada te garantizará una buena salud auditiva. Hemos elaborado un sencillo cuestioanrio para evaluar la pérdida auditiva. Te recuerdo que  los primeros indicios de hipoacusia no siempre son claros.  A menudo es más fácil y menos estresante ignorar un problema auditivo considerándolo un problema temporal, o tal vez  se prefiere aprender a vivir con ello,  que  realmente averiguar más al respecto.  Muchas veces no somos conscientes de la pérdida auditiva, porque decimos "oígo bien", el problema frecuentemente esta fuera del área que se denomina conversacional, o de la voz humana que abarca las frecuencias que menos se deterioran y que se sitúa entre los 16-2000 hz. Cuestionario de evaluación de la pérdida auditiva vídeo  tutorial ...