Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como antidepresivos ototoxicos

Antidepresivos ototóxicos

Imagen
Antidepresivos con ototoxicidad, los  medicamentos ototóxicos  son aquellos fármacos o medicinas que tienen principios activos que pueden perjudicar nuestro oído interno. El daño  de tipo coclear o auditivo      ( tínnitus o acúfenos, hipoacusia, otalgía) , daño   vestibular   (cefalea, vértigo, mareo, nistagmo, ataxia) o puede ser mixta cuando se dan los dos tipos. Fármacos ototóxicos conviene recordar al médico que tenemos   acúfenos,zumbidos de oídos, hiperacusia o pérdida auditiva  y que determinados medicamentos pueden agravar nuestro problema. Siempre   existen otros principios activos   sin ototoxicidad comprobada y sin daño para nuestro oído.      Para  acceder a todos los contenidos  del blog sugerimos si su conexión se hace a través de  teléfono móvil  active al final de la pantalla del  dispositivo    ver versión web.  Nota...

Medicamentos que causan acúfenos

Imagen
Listado de 181 fármacos que causan tínnitus o acúfenos, medicamentos ototóxicos, se han clasificado por  el  grupo terapéutico al que pertenecen , el principio activo y los datos de ototóxicidad  según consta en  la información proporcionada por los laboratorios fabricantes . ste Es importante valorar el riesgo y el beneficio en todo tratamiento farmacológico, por lo que en ocasiones en que no hayan otra alternativas terapéuticas, puede ser necesario administrar un fármaco ototóxico en un paciente con acúfenos o sordera. En estos casos es obligado tomar precauciones para reducir el riesgo de ototoxicidad, como por ejemplo, ajustar la dosis y la duración del tratamiento a las características del paciente y a su patología de base, así como monitorizar la función auditiva, controlando periódicamente, la posible aparición de acúfenos, vértigo, pérdida de audición, antes, durante y después del tratamiento. También es importante alertar de nuevos casos, por lo qu...