124. Alimentos y tínnitus

Mejorar en TÍNNITUS mediante Alimentos que ayudan a nuestra salud neuronal, mejorar el acufeno mediante la ingesta y consumo de alimentos saludables de forma equilibrada y balanceada Como advertía Don Quijote a Sancho, «la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago». No hay que olvidar que los neurotransmisores que rigen el ánimo y el comportamiento se forman con los nutrientes que ingerimos. Por eso, el cerebro, como el resto del organismo, se beneficia, y mucho, de una alimentación equilibrada. Como regla general, lo que es bueno para el corazón también lo es para el cerebro. De ahí que sea más que aconsejable evitar comidas ricas en grasas animales y azúcares, que aumentan el colesterol y los niveles de glucosa. Porque el colesterol elevado y la diabetes son factores de riesgo para patologías como el alzhéimer o el ictus. El libro “cocina para tu mente”, editado por Blume y escrito por la bioquímica Perla Kaliman y el cocinero Miguel Agui...