Entradas

acúfenos por estrés

Imagen
Un sencillo cuestionario tipo test para medir tu grado de estrés tínnitus por estrés El estrés en un principio es un mecanismo de defensa, es un estado de alerta y vigilia que todos tenemos, necesario para nuestra supervivencia diaria...desde cruzar un semaforo, a intuir que tocar un cable pelado te puede dar una descarga. Ahora bien determinadas formas de vida, de nuestra propia vida, puede hacer que se convierta en un problema grave, es decir pase de ser un mecanismo de defensa a una patología. El estres es producto de muchas cosas,  produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo  humano y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. El estres provoca un desembalace a nivel neurosensorial, aumenta la produccion de determinados neurotransmisores excitatorios, y hoy en dia se ha comprobado que la excitabilidad cerebral provoca acúfeno, el estres es un acúfeno neuro...

Escucha el futuro

Imagen
 25 de abril  celebramos el día internacional de las personas con acúfenos.  Recordamos a nuestros lectores que todos los años el 3 de marzo se celebra el Día internacional de la audición , la OMS ha decidido que este año 2018 se centre fundamentalmente en advertir a la sociedad sobre  el aumento que se esta produciendo en la pérdida de audición desde edades muy tempranas. Actualmente en el mundo hay 466 millones de personas con pérdida auditiva, y en el año 2050 las estadísticas señalan que 1 de cada 10 habitantes del planeta tendrá problemas auditivos. La pérdida de audición puede afectar a cualquier edad. Nosotros nos vamos a centrar en los más jóvenes, ya que se ha detectado un dato alarmante en las consultas de otorrinolaringología, donde 1 de cada 4 pacientes es menor de 30 años, presenta problemas auditivos, acúfenos e hiperacusia asociada. La principal causa de problemas auditivos en la población joven es por la exposición a ruidos intensos...

terapias sonoras para tinnitus

Imagen
Terapias sonoras del acufeno,  terapias auditivas zumbido oidos, en general terapia sonora significa el empleo de sonidos exteriores con el objetivo de alterar la percepción y la reacción del paciente al acúfeno. Como la mayoría de los tratamientos del acúfeno , las terapias sonoras no lo curan , pero pueden reducir de una forma significativa la incomodidad generada por su percepción.  Las terapias sonoras  basadas en el sonido, pueden aplicarse según 3 mecanismos de acción, cada uno de los cuales requiere sus técnicas y métodos  apropiados Enmascarar.  El paciente se expone a un sonido externo de su elección, con una intensidad suficiente para «cubrir» el acúfeno. Cuando deja de percibir el sonido externo el acúfeno reaparece, ya que el enmascaramiento no ha modificado su percepción. Habituación.  El paciente se expone a un tipo de sonido que ayuda a su cerebro a reclasificar el acúfeno como un sonido sin importancia que puede ser ignora...