Entradas

25 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON ACÚFENOS

DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON ACÚFENOS 25 DE ABRIL Otin & Lucas.  artículo nº 89 EL BLOG la puerta de la esperanza apoya  la iniciativa de los grupos de facebook de personas afectadas por acúfenos. Con el objetivo de concienciar a la sociedad que el tínnitus es un gran problema de salud pública, que cualquier persona no esta exenta de padecerlo. La necesidad de una PREVENCIÓN ADECUADA , basta recordar que el 25% de todos los casos de tínnitus se produce por trauma acústico, debido al exceso de decibelios en el trabajo, o en el ocio.  Es necesario impulsar una reglamentación legislativa que trate de prevenir este síntoma. Campañas de difusión. Según la American Tinnitus Association, el acúfeno grave representa el tercer síntoma más incapacitante que puede sufrir un individuo, después del dolor intenso y los trastornos del equilibrio.                       ...

88. Martha (Estrés y Acúfenos)

Imagen
estrés y tínnitus.  Las personas con acúfenos , solemos desarrollara ante el tínnitus estrés, la cronificación del mismo pude provocar angustia, ansiedad y depresión. https://plus.google.com/u/0/102632466689905844595/posts/UhHSiwM1Ug4 El estrés es una reacción normal, que se produce de manera automática en nuestro organismo como respuesta a determinadas situaciones . Nos pone en fase de alerta y nos permite responder de forma adecuada a situaciones que nos parecen amenazadoras o desafiantes. Este estrés es bueno, positivo, ya que si no realizáramos estas adaptaciones no tendríamos capacidad de reacción. Nuestro entorno cambia constantemente y nuestra vida también, es importante tener una buena capacidad de reacción y de adaptación. El problema viene cuando en determinadas situaciones esta activación se cronifica llevándonos a un estado de ansiedad y depresión . Éste sería el que llamamos estrés malo . Se llega a un agotamiento de la capacidad de mantener el eq...

87. Lucas se hace una audiometría

Imagen
  Ampliamos el blog con un diario de Lucas (zumbido particular) en forma de relato personal.  1 de octubre de 2013 Lucas se hace una audiometría Diferencias entre una audimetria realizada en la seguridad social 8 frecuencias analizadas ( 125, 250, 500,1000, 2000,,4000,6000,8000)  RESULTADO   audiometría plana, sin patologías, sin acúfeno apreciable.  con una audiometría realizada por otinylucas en su casa, 25 frecuencias analizadas ( 100,200,300,400,500,600,700,800,900,1000,2000,3000,4000,5000,6000,7000,8000,9000, 10000,11000,12000,13000,14000,15000,16000) RESULTADO  acúfeno secundario a 4500hz, acúfeno principal a 5500hz, con una intensidad entre 25-30 decibelios. Si es de tu interés puedes leer el artículo principal en: http://25decibelios.blogspot.com.es/2013/09/25decibelios-1-de-octubre.html Realizado con la colaboración de D. José Manuel Andrade, maestro y músico profesional. http://acoupheniquementvotre.com/index.html ...