Entradas

72. Melatonina Vitamina B12 y Acúfenos

Imagen
Tínnitus por bajos niveles de melatonina, vitamina B12, se asocian a padecer acúfenos en adultos mayores. Se realizó un estudio comparando los niveles de vitamina C, B12 y melatonina en sangre en 139 adultos, con una media de edad de 67 años, divididos en dos grupos: sanos y aquellos que sufrían de acúfenos (zumbidos en los oídos). Los resultados mostraron que tanto los niveles de vitamina B12 como melatonina fueron significativamente más bajos en las personas que sufrían acúfenos que los sanos. Sin embargo los niveles de vitamina C fueron similares, no habiendo diferencia. En conclusión, los bajos niveles de melatonina en plasma y de vitamina B12 correlacionan con el desarrollo de acúfenos idiopáticos en adultos mayores.  Todo ello sugiere la necesidad de corregir estos marcadores para revertir y prevenir por supuesto la aparición de acúfenos. Dado que los niveles de melatonina en general suelen descender con la edad, suplementar con melatonina para ...

71. Enmascaramiento en Tínnitus (Acúfenos)

Imagen
  Algunas veces las personas que tenemos tínnitus  necesitamos enmascarar nuestro zumbido ,  hacerlo nos reporta bienestar. En este artículo te informamos de los DISPOSITIVOS DE ENMASCARAMIENTO PARA LOS ACÚFENOS. Como te comentaba ante el  tínnitus , muchas personas  necesitamos enmascarar nuestro zumbido , hacerlo nos reporta bienestar, en vez de estar oyendo un pitido, la olla expres, radio mal sintonizada, caracola...nos es más agradable escuchar otros sonidos que nuestro propio acúfeno, para ello hay diferentes soluciones. DISPOSITIVOS DE ENMASCARAMIENTO El enmascaramiento puede realizarse mediante diferentes aproximaciones: Enmascaramiento con audífono enmascarador simple dispositivo combinado de audífono y enmascarador un transistor,  un “walkman” o con sonidos en mp3/mp4. En relación con el modelo de dispositivo, el enmascarador y el audífono pueden ser tan diminutos como para llevarlos retroauricu...

70. Terapia Sonora Secuencial (TSS)

Imagen
terapia sonora secuencial (TSS) como tratamiento para los acúfenos (tínnitus) e hiperacusia con terapias: psicológica, farmacoterapia y sonido. La Terapia Sonora Secuencial es un tratamiento integral de acúfenos e hiperacusia. Comprende tres sólidas bases Terapia cognitiva-conductual  Farmacoterapia Tratamiento con secuencias sonoras I) TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL Se basa en los siguientes aspectos: 1) Escuchar al paciente. 2) Dirigir el diálogo. 3) Aportar conocimiento sobre los acúfenos e hiperacusia. 4) Detallar el tratamiento completo. 5) Motivar el cambio de conducta. II) FARMACOTERAPIA Utiliza el modelo otoneurotransmisor de acúfenos e hiperacusia basado en la vía dopaminérgica auditivolímbica. Los fines a conseguir son: 1)     Eliminar la conducta estresante, la ansiedad y la desesperación. 2)     Favorecer un sueño natural/normal. 3)     Eliminar la hiperacusia. 4...