Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como medicamentos ototóxicos

Antidepresivos ototóxicos

Imagen
Antidepresivos con ototoxicidad, los  medicamentos ototóxicos  son aquellos fármacos o medicinas que tienen principios activos que pueden perjudicar nuestro oído interno. El daño  de tipo coclear o auditivo      ( tínnitus o acúfenos, hipoacusia, otalgía) , daño   vestibular   (cefalea, vértigo, mareo, nistagmo, ataxia) o puede ser mixta cuando se dan los dos tipos. Fármacos ototóxicos conviene recordar al médico que tenemos   acúfenos,zumbidos de oídos, hiperacusia o pérdida auditiva  y que determinados medicamentos pueden agravar nuestro problema. Siempre   existen otros principios activos   sin ototoxicidad comprobada y sin daño para nuestro oído.      Para  acceder a todos los contenidos  del blog sugerimos si su conexión se hace a través de  teléfono móvil  active al final de la pantalla del  dispositivo    ver versión web.  Nota...

Medicamentos que causan tínnitus

Imagen
Nuevo listado de medicamentos actualizado que causan acúfenos 2019. La ototóxicidad se muestra con síntomas como acúfenos, vértigo, hipoacusia, hiperacusia y sordera. La ototóxicidad hace referencia a la probabilidad de que un fármaco provoque una reacción adversa de tipo ótico    en las estructuras vestibular y coclear del oído. La ototoxicidad se considera una reacción adversa farmacológica de algunos medicamentos pero existen algunos factores relacionados con un aumento del riesgo para presentarlo como son: 1. Concentración de fármaco en el oído interno. Probablemente es el factor más importante en el daño ótico. Se ve influido por la dosis del fármaco, por la vía de administración, duración del tratamiento y por factores relacionados con su eliminación.   2. Características del paciente. Algunas personas pueden presentar una mayor sensibilidad hacia los fármacos ototóxicos, por causas genéticas, edad avanzada, niños, enfermedad renal o hepática, a...