Entradas

163. Como mejorar en acúfenos

Imagen
Consejos para las personas con tínnitus En el caso de padecer tínnitus de tipo medios, leves o muy leves se puede mejorar la calidad de vida sólo con nuestra habituación y desensibilización. Quédate con esta palabra habituación, es una característica de nuestra conducta y pensamiento, nacemos con ella, es un mecanismo psicológico que nos ayuda a que el tinnitus no nos sea molesto ni adverso. En las personas con acúfenos la habituación va a producir en ti un cambio en la manera de afrontar el tínnitus, va a hacer que no lo consideres adverso, y por tanto en el tiempo tener  zumbido de oídos no será molesto. No provocará en ti ninguna respuesta. La habituación, produce un cambio de actitud, y por tanto responde a las siguientes pautas: Oigo mi acúfeno, pero no me resulta molesto Oigo mi acúfeno, pero no provoca en mi ninguna respuesta. Cómo puedo hacerlo? Cambiando tu actitud. Puede parecer difícil al principio, pero no lo es en absoluto, lo único q...

Participación premios educanet

Imagen
Estimad@ participante, El concurso  Premios Educa a los Mejores Blogs Temáticos  ha llegado a su fin en esta 2ª Edición. Nos alegra haber compartido contigo esta aventura, a través de la cual hemos podido promover tus contenidos, y aprovechamos para felicitarte por tu labor difusora, así como por la comunidad de usuarios que día a día siguen tu trabajo y han hecho posible este apoyo para impulsarlo aún más. Para ver la clasificación de 2015, una vez finalizado el recuento de votos y recibido el veredicto de nuestro jurado profesional, accede desde aquí: CLASIFICACION FINAL Agradecemos enormemente tu participación y te animamos a continuar divulgando artículos de interés para tod@s. Un abrazo, Equipo Educa.net  EL BLOG Acúfenos la puerta de la esperanza, ha logrado un meritorio 5º puesto, para nosotros es una  satisfacción  personal y un reconocimiento a nuestra labor. Gracias por el apoyo recibido con vuestro voto. ...

pérdida de audición en niños

Imagen
 Analizamos la causas de la perdida de audición infantil , así como dar las pautas a los padres de como detectar precozmente la hipoacusia en la infancia. En los niños generalmente la pérdida auditiva es temporal , gripe, catarros e infecciones de oído tendrán nuestros hijos en los primeros diez años de su desarrollo de forma ocasional y continuada en el tiempo. Según datos que aporta la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia, sabemos que, al año, 1 de cada mil niños nace con una sordera profunda bilateral y que cinco de cada mil recién nacidos padece una sordera de distinto tipo y grado. Esto supone que cada año en España dos mil familias tienen un recién nacido con problemas en su audición. Te mostramos una pequeña guía orientativa de como detectar la pérdida auditiva , basadas en las características del desarrollo evolutivo y psicológico de los niñ@s con respecto al sentido de la audición: Recién nacido:  se sobresalta ,  mueve...