Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como otin lucas terapia

terapia auditiva tinnitus

Imagen
  Información general sobre qué es la neuromodulación acústica para tinnitus, evidencias científicas y cómo funciona. El canal YouTube  Acúfenos Otín Lucas  esta especializado en ofrecer terapia de sonido para el tratamiento de los acúfenos o zumbido de oídos, centrado en la implementación y desarrollo de terapias basadas en la neuromodulación de reinicio acústico coordinado, la inhibicion residual, inhibcion lateral, enmascaramiento con ruidos y sonidos filtrados, discriminación auditiva, neuromodulación acústica musical. Para el desarrollo de las terapias sonoras del tratamiento del tinnitus es necesario tener amplios conocimientos en música, acústica... Si además tienes tínnitus, como es mi caso, tienes la empatía para saber como deben hacerse las terapias sonoras para el tratamiento del zumbido de oídos, donde las sensaciones del paciente son muy importantes y como lo sonidos terapéuticos deben tener conceptos musicales y de fácil escucha. ...

Frecuencia del tínnitus

Imagen
Terapia de sonidos para el tratamiento del acúfeno mediante la estimulación auditiva selectiva para aliviar, calmar el zumbido de oído. La terapia auditiva del acúfeno esta diseñada como un  estímulo sonoro que contiene una una secuencia de tonos, que pueden ser de tres tipos (pip, burst o gamma), de frecuencia aleatoria dentro de la banda de frecuencias más común de la audición entre 128 a 8000 hz.  Las secuencias de tonos pip y tonos burst ya han demostrado su eficacia en la restauración de la actividad neuronal, asi como en la bajada de la intensidad del acúfeno con mi técnica/sistema de neuromodulación acústica musical y tonos. Presento una serie de  nuevas terapias de sonido con  secuencias de tonos gamm a , la sucesión de tonos resultante estimula secuencialmente el sistema auditivo en una banda de frecuencia entre 4000-8000 hz. Los tonos se complementan con sonidos base diferentes, lo que permite una mejor adaptación a cada persona con acúfenos. En el...

Diferentes tipos de tínnitus

Imagen
  Tipos de acúfenos, el tínnitus tiene tipos y características diferentes en la intensidad, el propio sonido que escuchamos, su localización bien en el oído o en la cabeza, el grado de molestia e incomodidad. Como te comento el tínnitus subjetivo tiene muchos tipos y puede considerarse como un grupo de trastornos más que como un solo trastorno. Por lo general los acufenos suelen ser un síntoma multifactorial donde inciden diversas causas. El tínnitus se ha clasificado según:   Intensidad : a menudo se utiliza una escala analógica visual o coincidencia de sonoridad. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Grado 1 Grado 2 Grado 2 Grado 3 Grado 3 Grado 3 Grado 4 Grado 4 Grado 5 Grado 5 Para realizar esta escala de sonoridad, he empleado un test  Cuestionario Incapacidad Tínnitus, clasifica el acúfen...

Antidepresivos ototóxicos

Imagen
Antidepresivos con ototoxicidad, los  medicamentos ototóxicos  son aquellos fármacos o medicinas que tienen principios activos que pueden perjudicar nuestro oído interno. El daño  de tipo coclear o auditivo      ( tínnitus o acúfenos, hipoacusia, otalgía) , daño   vestibular   (cefalea, vértigo, mareo, nistagmo, ataxia) o puede ser mixta cuando se dan los dos tipos. Fármacos ototóxicos conviene recordar al médico que tenemos   acúfenos,zumbidos de oídos, hiperacusia o pérdida auditiva  y que determinados medicamentos pueden agravar nuestro problema. Siempre   existen otros principios activos   sin ototoxicidad comprobada y sin daño para nuestro oído.      Para  acceder a todos los contenidos  del blog sugerimos si su conexión se hace a través de  teléfono móvil  active al final de la pantalla del  dispositivo    ver versión web.  Nota...