66. precursor de la serotonina 5HTP y Acúfenos
valores
altos de serotonina producen una baja o nula percepción de los acúfenos.
5HTP - Precursor de la serotonina
en el blog hemos recogido los estudios de Merce Cusi Puig (Bióloga, Master en nutrición y metabolismo) que nos señala:
existe una correlación, valores altos de serotonina
producen una baja o nula percepción de los acúfenos.
Se ha observado que la serotonina baja produce:
Alteraciones en la PERCEPCIÓN de carácter cognitivo y sensorial.
Percepción cognitiva: las personas tienen un concepto negativo de si mismas, de lo que le rodea y de su futuro
Percepciones sensoriales:
Distorsiones visuales
Distorsiones auditivas (acúfenos)
Hiperacusia
Hemos sentido la necesidad de profundizar en este
tema del neurotransmisor SEROTONINA, después de la consulta de diversa
información, artículos de opinión. Conocemos que para tener serotonina en el
organismo es necesario incluir determinados alimentos que contengan el
aminoácido triptófano o realizar determinadas actividades que desencadenan de
una forma natural la producción de la misma, puedes consultar estas
entradas del blog, donde hemos tratado el tema:
el suplemento llamado 5HTP es muy similar al triptófano. De hecho el
triptófano se convierte en nuestro organismo en 5HTP y éste a su vez se
convierte en serotonina, de modo que 5HTP está
un paso más cerca de la serotonina que el triptófano. Al parecer, 5HTP es más
seguro que el triptófano.
Sin embargo, en 1998 se habló de algunos
posibles casos de contaminación similar al del triptófano en algunos productos
que contenían 5HTP y de varios casos de una enfermedad similar a la causada por
el triptófano contaminado. Sin embargo, al presente no se ha tomado acción
contra la venta de 5HTP.
Esta sustancia es extraída de una planta
africana llamada Griffonia Simplicifolia. Los estudios demuestran que la
proporción de 5HTP que se convierte en serotonina, es mucho mayor que en el
caso del triptófano.
Además 5HTP ayuda a elevar los niveles de otros
neurotransmisores, que muchas veces se encuentran disminuidos en las personas
deprimidas.
Existen varios estudios que demuestran que 5HTP es tan efectivo como cualquiera de los antidepresivos que requieren receta médica y que no causa efectos tales como sequedad en la boca y pérdida de la función sexual; que está asociada con dichos medicamentos.
5HTP debe ingerirse con el estómago vacío y se puede comenzar
con una dosis de 100
miligramos tres veces al día. Los mejores resultados se obtienen cuando
también se ingiere
diariamente un suplemento del complejo de vitaminas B. En algunas
investigaciones también se ha encontrado que la efectividad de 5HTP aumenta
cuando se combina con un aminoácido llamado L-tirosina.
Las dosis diarias de 5HTP mayores de 100
miligramos sólo deben utilizarse bajo supervisión médica. Tampoco debe
combinarse con medicamentos antidepresivos, antihistamínicos, medicamentos para
perder peso, barbitúricos, medicamentos para el Parkinson, bebidas alcohólicas,
antibióticos o tratamientos de quimioterapia.
Las personas de edad muy avanzada, los pacientes de
Parkinson, enfermedades autoinmunes, cáncer, enfermedades pulmonares,
enfermedades del hígado, anorexia nervosa, Sida, hemofilia, alergias severas,
neuropatía periferal, edema, naúsea, diarreas y anemia falciforme. Tampoco debe
usarse durante el embarazo ni conjuntamente con dietas bajas en proteinas.
Es necesario recordar como hacemos en la mayoría de las entradas del blog desde su publicación en octubre de 2012 :
Cabe advertir al lector que la decisión de iniciar tratamiento con cualquier fármaco, suplemento o técnica corresponde exclusivamente al médico y/o profesionales autorizados. Y cada persona debe sopesar los riesgos implícitos que conlleva.
dedicar este artículo a jose juan, usuario del foro A.P.A.T. con el cual compartí experiencias, consejos y amistad.
Otin & Lucas. artículo nº 66
fotografía es propiedad de FJBC, todos los derechos reservados, cedida para uso exclusivo en este blog.
Hola y ese estudio que dice que la serotonina aumenta los acufenos? Que es lo creíble?
ResponderEliminar