Antibióticos OTOTÓXICOS
Listado
de antibioticos ototóxicos que pueden provocar problemas auditivos, tínnitus
(acúfenos, zumbidos oídos).
Los antibióticos son potentes medicamentos utilizados para las infecciones. lo que mas evidencia tóxica son los denominados AMINOGLICOSIDOS
Qué es la ototoxidad?
Grupo-familia hace referencia tipo de medicamento.
principio activo, es el médicamento o fármaco, es unico y universal. No es una marca comercial.
tipo de ototoxicidad La ototoxicidad puede afectar a cualquiera de las estructuras del oído interno, por lo que puede dañar el sistema vestibular, o la cóclea, o ambas, por lo que pueden ocasionar una sintomatología vestibular (cefalea, vértigo, mareo, nistagmo, ataxia) o coclear - auditiva (tinnitus, otalgia, hipoacusia) o mixta.
reversible, a traves de un tratamiento médico se puede revertir la situación y no afectar al oído.El tratamiento de la ototoxicidad es básicamente sintomático; en los casos agudos se aconseja el reposo en cama para paliar los síntomas vestibulares además de medicamentos antivertiginosos y antieméticos.
Como tratamiento farmacológico en los casos agudos (menos de dos a tres semanas de evolución) se recomienda: interrumpir en forma inmediata el uso de los medicamentos ototóxicos; si no es posible descontinuar los medicamentos ototóxicos, hay que evitar totalmente la exposición del paciente a ruidos y movimientos fuertes; se aconseja el empleo de corticoides, como la metilprednisolona intravenosa a dosis de hasta 120 mg por día por 7 días , para luego seguir un esquema descendente vía oral con prednisona por 14 días más; pentoxifilina a dosis de 400 mg diarios por vía oral desde el inicio de la corticoterapia y por periodos de varios meses parece ser de utilidad.
Prevalencia, Los medicamentos que se citan a continuación, son los que han sido reportados por ocasionar toxicidad coclear, vestibular o neurológica con mayor frecuencia. Con respecto a la frecuencia se establece bajo el siguiente criterio, código de colores:
Muy Frecuente : uno o más casos reportados por cada 10 pacientes.
Frecuente : uno o más casos reportados por cada 100 pacientes.
Poco Frecuente : uno o más casos reportados entre 100 a 1.000 pacientes.
Raro : uno o más casos reportados entre 1.000 a 10.000 pacientes.
Muy Raro : uno o más casos reportados por cada mas de 10.000 pacientes.
Casi Nunca : algunos pocos casos reportados, sin conocer exactamente el número total de pacientes tratados por ser demasiado grande o no haber estudios sobre el tema
Actualización y revisión día 23.03.2021
RECORDAD EL LISTADO ES POR PRINCIPIOS ACTIVOS, NO MARCAS COMERCIALES.
 
  
  GRUPO
  FAMILIA
   
  
  PRINCIPIO
  ACTIVO
   
  
  TIPO
  OTOTOXICIDAD
   
  
  REVERSIBLE
   
  
  PREVALENCIA
   
  
 
  
  Antibióticos
  Aminoglucósidos
   
  
  Estreptomicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Neomicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Muy frecuente
   igual o superior a 1 caso
  cada 10  
   
  
 
  
    
   
  
  Gentamicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Kanamicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Amikacina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
    
   
  
  Netilmicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Sisomicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Tobramicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Muy frecuente
   igual o superior a 1 caso
  cada 10  
   
  
 
  
    
   
  
  Framicetina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
  Antibióticos
  Cefalosporinas
   
  
  Cefditoreno
   
  
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Cefepima
   
  
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Cefpodoxima
   
  
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
  Antibióticos
  Quinolonas
   
  
  Ciprofloxacino
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Levofloxacino
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Moxifloxacino
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Ofloxacino
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
  Antibióticos
  Macrólidos
   
  
  Eritromicina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Azitromicina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
    
   
  
  Claritromicina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Roxitromicina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
  Antibióticos
  Glucopéptidicos
   
  
  Vancomicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
  Antibióticos
  Polipeptídicos
   
  
  Polimixina B
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Colistina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
    
   
  
  Viomicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
    
   
  
  Tirotricina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
  Antibióticos
  Tetraciclinas
   
  
  Tetraciclina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Doxiciclina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
    
   
  
  Minociclina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
  Antibióticos
  Penicilinas
   
  
  Ampicilina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
  Antibióticos
  Arsenicales
   
  
  Atoxil
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
    
   
  
  Arsacetin
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Frecuente
   menos de 1/10 pero más que
  1/100
   
  
 
  
  Antibióticos
  Antipalúdicos
   
  
  Quinina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
    
   
  
  Cloroquina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Pirimetamina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
  Antibióticos
  Varios, sin clasificar familia
   
  
  Cloranfenicol
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Capreomicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  no
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
    
   
  
  Lincomicina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Casi Nunca
   algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
   
  
 
  
    
   
  
  Ristocetina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Aztreonam
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Linezolid
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
    
   
  
  Teicoplanina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Poco frecuente
  menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
   
  
 
  
    
   
  
  Cicloserina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Rifampicina
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Fosfomicina
   
  
  coclear
   
  
  si
   
  
  Muy raro
  menos de 1/10000
   
  
 
  
    
   
  
  Imipenem/Cilastatina
    
   
  
  Coclear
  vestibular
   
  
  si
   
  
  Raro
  menos de 1/1000 pero más de 1/10000
   
  
Actualización 25.03.21 Antibióticos Ototóxicos
GRUPO
FAMILIA
PRINCIPIO
ACTIVO
TIPO
OTOTOXICIDAD
REVERSIBLE
PREVALENCIA
Antibióticos
Aminoglucósidos
Estreptomicina
Coclear
vestibular
no
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Neomicina
Coclear
vestibular
no
Muy frecuente
 igual o superior a 1 caso
  cada 10  
Gentamicina
Coclear
vestibular
no
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Kanamicina
Coclear
vestibular
no
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Amikacina
Coclear
vestibular
no
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Netilmicina
Coclear
vestibular
no
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Sisomicina
Coclear
vestibular
no
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Tobramicina
Coclear
vestibular
no
Muy frecuente
 igual o superior a 1 caso
  cada 10  
Framicetina
Coclear
vestibular
no
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Antibióticos
Cefalosporinas
Cefditoreno
vestibular
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Cefepima
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Cefpodoxima
vestibular
si
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Antibióticos
Quinolonas
Ciprofloxacino
coclear
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Levofloxacino
coclear
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Moxifloxacino
coclear
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Ofloxacino
coclear
si
Muy raro
menos de 1/10000
Antibióticos
Macrólidos
Eritromicina
coclear
si
Muy raro
menos de 1/10000
Azitromicina
coclear
si
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Claritromicina
coclear
si
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Roxitromicina
coclear
si
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Antibióticos
Glucopéptidicos
Vancomicina
Coclear
vestibular
no
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Antibióticos
Polipeptídicos
Polimixina B
Coclear
vestibular
si
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Colistina
Coclear
vestibular
si
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Viomicina
Coclear
vestibular
si
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Tirotricina
coclear
si
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Antibióticos
Tetraciclinas
Tetraciclina
Coclear
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Doxiciclina
Coclear
vestibular
si
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Minociclina
Coclear
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Antibióticos
Penicilinas
Ampicilina
Coclear
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Antibióticos
Arsenicales
Atoxil
Coclear
vestibular
si
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Arsacetin
Coclear
vestibular
si
Frecuente
 menos de 1/10 pero más que
  1/100
Antibióticos
Antipalúdicos
Quinina
Coclear
vestibular
si
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Cloroquina
coclear
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Pirimetamina
coclear
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Antibióticos
Varios, sin clasificar familia
Cloranfenicol
Coclear
vestibular
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Capreomicina
Coclear
vestibular
no
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Lincomicina
coclear
si
Casi Nunca
 algunos
  pocos casos reportados, no hay más datos.
Ristocetina
Coclear
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Aztreonam
Coclear
vestibular
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Linezolid
coclear
si
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Teicoplanina
coclear
si
Poco frecuente
menos de 1/100 pero más
  de 1/1000
Cicloserina
Coclear
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Rifampicina
Coclear
vestibular
si
Muy raro
menos de 1/10000
Fosfomicina
coclear
si
Muy raro
menos de 1/10000
Imipenem/Cilastatina
Coclear
vestibular
si
Raro
menos de 1/1000 pero más de 1/10000
Los medicamentos de la presente lista, han sido mencionados como ototóxicos en algún articulo médico y/o científico, sin que existan estudios más concretos y/o publicaciones indexadas que lo acrediten, se citan únicamente por familia-grupo terapéutico y principio activo.
Antibacterianos, Cefalosporinas
• Cefalexina
• Cefixima
Antibacterianos, Quinolonas
• Norfloxacino
Antibacterianos, Sulfamidas
• Sulfadiazina
• Sulfametoxazol
Antibacterianos, Imidazoles
• Metronidazol
FUENTES DE CONSULTA
1. Acúfenos y medicamentos. Boletin Terapéutico Andaluz 2007, 23la Región  de Murcia. Ototoxicidad por Medicamentos. Boletín de Farmacovigilancia de la Región  de Murcia. 2012
Otin & Lucas. artículo nº 136
El blog tiene la intención de poder ser de ayuda a todas las personas con acúfenos (tínnitus) que están desorientados respecto a su síntoma, informales de las diferentes posibilidades terapéuticas y mantenerles actualizados con las novedades que vayan surgiendo en el campo del acúfeno. El fin es conseguir que todos las personas que presentan un acúfeno severo o incapacitante alcancen unos niveles de habituación que reduzcan drásticamente la intensidad y la molestia de su síntoma para hacerlo menos perceptible. Esta es la razón de nuestro trabajo y del título del blog LA PUERTA DE LA ESPERANZA. Saludos cordiales. otínylucas
Complemento mi actividad profesional con mi pasión por la docencia, la divulgación médica, científica e investigación en el síntoma del tínnitus (acúfenos) a través de este blog , donde espero que encontréis información útil, consejos y siempre con mi disposición personal de ayuda desinteresada y gratuita para todas las personas que tenemos acúfenos. Correo electrónico otinylucas@gmail.com


 
Comentarios
Publicar un comentario