Capturar Sensaciones
Ejercicios para procurar la relajación tan necesaria en las personas con acúfenos (tínnitus)
Este es un ejercicio sencillo para aprender a
relajarse, te lo muestro para que puedas y te sientas
relajado cuando lo parctiques, en cualquier momento del día, incluso antes de dormir, y para provocar
un estado de paz y tranquilidad que quizás te permiten
conciliar el sueño por la noche.
Simplemente léelo e interiorízalo y
cuando estés con tus ojos cerrados, listo para hacerlo, puedes mentalmente
pedirle a tu cuerpo que cumpla con toda esta serie de pasos.
No tienes que aprenderte ni decir
exactamente igual como esta el texto, simplemente es para que te des una idea
de la estructura, como puedes irte relajando poco a poco, utilizando las
sensaciones de tu cuerpo y sintiéndote cada vez mas cómodo.
Mientras lees la relajación que a
continuación te explico, puedes darte cuenta de lo fácil que es aprender a
relajarte y sentirte bien en cualquier momento del día.
Cuanto más lo practiques, mayor será
tu capacidad para aprender a relajarte, úsalo para relajarte durante el día o
para irte a dormir.
Este ejercicio practicado a diario, puede ayudarte a conciliar el sueño
PREPARACIÓN:Primero… siéntate en un lugar muy
cómodo para ti, preferentemente bien recargado en la silla, con la espalda
derecha, apoyada en la silla, después coloca tus brazos a los lados, recargando
las manos en las piernas, luego, los pies bien puestos en el piso, sin cruzar
manos, ni pies, tampoco los dedos.
Puedes también hacerlo acostado.
RELAJACIÓN…Cierras tus ojos…
Empieza a dar varias respiraciones
profundas…
Siéntete cómodo y relajado…
Y a medida que vas respirando,
puedes notar como esto ayuda a que te relajes…
Piensa en que tu cuerpo se vuelve
mas pesado…
Mas pesado…
Mas pesado…
Tus músculos se están relajando más
y más…
Más y más con cada respiración que
das…
Tu respiración se esta tornando mas
profunda…
Mas profunda…
Mas profunda…
Tus piernas se están paralizando
más y más…
Tus ojos empiezan a descansar
Y después se relajan completamente…
Y tus parpados se hacen mas
pesados…
El calor y la relajación están
flotando…
Dentro de cada parte de tu cuerpo…
Cada vez que respires puedes
mandarle a tu cuerpo la orden de que se relaje más y más… ponle atención a las
sensaciones de tu cuerpo y eso hace que te relajes mas y mas… sintiéndote cada
vez mejor…
Cuando quieras regresar a tu estado natural de conciencia, puedes
simplemente empezar a mover poco a poco y lentamente tu cabeza, tus manos, tus
brazos, tus pies, tus piernas e irte incorporando poco a poco, después puedes
abrir tus ojos poco a poco y lentamente.
También puedes capturar sensaciones cotidianas, al menos durante diez
minutos, todos los días debes poner atención en las tareas
mas simples, y capta las sensaciones que te transmiten actividades
sencillas:,pasar los dedos por la pared, al vestirte, el tecleado del pc, el
reloj en la muñeca, el agua fresca en la cara o en la manos, bajar unas escaleras.
Intenta capturar sensaciones, enriquece tu percepción de lo que te
rodea utilizando tus sentidos.
Haz un
ejercicio sencillo, siente tres momentos agradables y optimistas en tu vida un recuerdo,
una persona y algo para el futuro, ahora asociales a un color.
Recorta tres círculos de cada color elegido y pon en ellos cada
momento agradable, ponlos en tu habitación o en otra estancia de tu
casa, y cada vez que los mires recuerda, siente, e imagina esos momentos
agradables y optimistas.
Debes hacer una lista de las cosas que te gustan hacer, que te hacen relajar, donde lo pasas bien, donde te ríes . Ese es el juego de la captura de sensaciones. Una tarde bien pasada con l@s amig@s para contar historias y no pesares, es una excelente opción para relajar. Simplemente salir a dar un paseo y mirar cuántos árboles pasas mientras caminas, o ver solo las personas que llevan una sonrisa en la cara… son juegos para sentir y relajarse .
Desde hace cuánto tiempo no dibujas algo en una hoja de papel?, te animo a que busques una y dibujes lo que imagines! Suelta tu creatividad! No interesa si sabes dibujar o no… deja que tu mente libere la parte artística que está en ti… Dale color a tu dibujo, forma, disfruta de ese juego y ese momento
Usa las escaleras en lugar del ascensor; sal al campo lejos de la ciudad, huélelo, disfrútalo; camina descalzo en tu casa o si puedes mejor un prado, en una playa. ¡Conéctate con la tierra! Modifica la ruta que utilizas normalmente para irte al trabajo,o cuando vas al super de esta forma podrás mirar y sentir nuevas cosas. Trata de no poner música, solamente observa todo aquello que sucede a tu alrededor. ¡Te puedes sorprender!
A través del tacto puedes capturar todas estas sensaciones, elige un objetos de tu casa e intenta captar a través del tacto que sensaciones y cualidades tiene, sorpréndete nuevamente
Tipos
de cualidades táctiles.(Según E.
Soler Fiérrez.)
Superficie:
áspera, con relieve, continua, discontinua, deslizante, espinosa, esponjosa,
firme, granulada, lisa, llana, nudosa, pegajosa, peluda, plegada, porosa,
pulida, rasposa, resbaladiza, resquebrajada, roma, rugosa, satinada, suave,
tensa.
Consistencia:
arrugable, blanda, consistente, cortante, desmenuzable, dura, elástica, espesa,
floja, frágil, gelatinosa, irrompible, licuable, líquida, maleable, mullida,
pastosa, plegable, pulverizable, quebradiza, rayable, resistente, rígida,
rompible, sólida, tensa, viscosa.
Materia:
algodón, barro, cartón, cartulina, lana, madera, malla, metal, metacrilato,
papel (celofán, estraza, periódico, seda), tela, piedra, plástico, agua,
rejilla, seda, arena, vegetal.
Temperatura:
caliente, fresca, fría, helada, templada, muy caliente.Forma:
abierta, aguda, alargada, cerrada, cilíndrica, circular, cónica, dentada,
esférica, forma de animal, forma humana, forma de objeto usual, ovalada,
puntiaguda, redondeada.
Dimensión:
abarcable, ancho, alto, bajo, corto, delgado, diminuto, encogido, estirado,
estrecho, fino, grande, grueso, inabarcable, largo, mediano, muy grande,
pequeño, profundo.
Humedad: encharcado, empapado, húmedo, mojado, reseco, seco.
continua en CAPTURA SENSACIONES EVOCACION DE IMAGENES
Otin & Lucas. artículo nº 10. El blog tiene la intención de poder ser de ayuda a todas las personas con acúfenos (tínnitus) que están desorientados respecto a su síntoma, informales de las diferentes posibilidades terapéuticas y mantenerles actualizados con las novedades que vayan surgiendo en el campo del acúfeno. El fin es conseguir que todos las personas que presentan un acúfeno severo o incapacitante alcancen unos niveles de habituación que reduzcan drásticamente la intensidad y la molestia de su síntoma para hacerlo menos perceptible. Esta es la razón de nuestro trabajo y del título del blog LA PUERTA DE LA ESPERANZA. Saludos cordiales. otínylucas
Otin & Lucas. artículo nº 10. El blog tiene la intención de poder ser de ayuda a todas las personas con acúfenos (tínnitus) que están desorientados respecto a su síntoma, informales de las diferentes posibilidades terapéuticas y mantenerles actualizados con las novedades que vayan surgiendo en el campo del acúfeno. El fin es conseguir que todos las personas que presentan un acúfeno severo o incapacitante alcancen unos niveles de habituación que reduzcan drásticamente la intensidad y la molestia de su síntoma para hacerlo menos perceptible. Esta es la razón de nuestro trabajo y del título del blog LA PUERTA DE LA ESPERANZA. Saludos cordiales. otínylucas
Comentarios
Publicar un comentario