Corticoides NO OTOTÓXICOS
Tínnitus, los
corticoides son medicamentos que tienen
muchas aplicaciones terapéuticas, aparte de que se utilicen en el
tratamiento de los acúfenos, su uso principal
es debido a sus propiedades antiinflamatorias e
inmunosupresoras y con efectos sobre el metabolismo.
Se
utilizan para tratar desde alergias, dolencias inflamatorias , afecciones de la
piel , enfermedades autoinmunes , como broncodilatador en casos de asma,
como descongestionante nasal en caso sinusitis o para prevenir rechazos en trasplantes
de órganos, entre otras cosas.
RECORDAD EL LISTADO ES POR PRINCIPIOS ACTIVOS, NO MARCAS COMERCIALES,
Clasificación Anatómica de los Medicamentos que aparece en el Diccionario de Fármacos Jims Novena Edición que contiene los fármacos presentes en el mercado español QUE NO TIENEN OTOTOXICIDAD COMPROBADA
Qué es la ototoxidad?
Se define ototoxicidad a las alteraciones transitorias o definitivas de la función auditiva, vestibular o de las 2 a la vez inducidas por medicamentos.
Estos fármacos ototóxicos pueden afectar a la cóclea produciendo, sobre todo, pérdida de audición y/o afectando al órgano vestibular en forma de vértigo y acufenos.
Aunque no se conoce la incidencia exacta en nuestro país, en Estados Unidos los estudios demuestran una incidencia de 1-3 casos por cada 1.000 pacientes tratados con cualquier fármaco.
CORTICOIDES SISTEMICOS NO OTOTOXICOS
GLUCOCORTICOIDES
BETAMETASONA
BUDESONIDA
DEFLAZACORT
HIDROCORTISONA
METILPREDNISOLONA
PREDNISOLONA
TRIAMCINOLONA
MINERALOCORTICOIDES
FLUDROCORTISONA
CORTICOIDES SOLO TÓPICOS
CORTICOIDES POTENCIA MUY ALTA
CLOBETASOL
CORTICOSTEROIDES POTENCIA ALTA
BECLOMETASONA
BETAMETASONA
BUDESONIDA
DESOXIMETOSONA
DICLORISONA
DIFLORASONA
DIFLUCORTALONA
FLUOCLOROLONA
FLUOCINONIDO
FLUOCORTOLONA
FLUPAMESONA
FLUTICASONA
HALOMETASONA
HIDROCORTISONA ACEPONATO
METILPREDNISOLONA
MOMETASONA
PREDNICARBATO
CORTICOIDES POTENCIA INTERMEDIA
CLOBETASONA
FLUMETASONA
FLUOROMETOLONA
HIDROCORTISONA BUTIRATO
HIDROCORTISONA PROPIONATO
CORTICOIDES POTENCIA BAJA
HIDROCORTISONA ACETATO
medicamentos no ototóxicos
antiflamatorios NO OTOTÓXICOS
antihistamínicos NO OTOTÓXICOS
antibioticos NO OTOTÓXICOS
antidepresivos NO OTOTÓXICOS
antiretrovirales NO OTOTÓXICOS
fármacos para el tratamiento de la acidez NO OTOTÓXICOS
vitaminas NO OTOTÓXICAS
glucocorticoides NO OTOTÓXICOS
diuréticos NO OTOTÓXICOS
antiepilépticos NO OTOTÓXICOS
Otin & Lucas. artículo nº 138
Para continuar con nuestro trabajo de información y ayuda desinteresada, Mantener este espacio libre de publicidad y como página independiente en la red. Solicitamos tu colaboración a través de una donación. Gracias.
El blog tiene la intención de poder ser de ayuda a todas las personas con acúfenos (tínnitus) que están desorientados respecto a su síntoma, informales de las diferentes posibilidades terapéuticas y mantenerles actualizados con las novedades que vayan surgiendo en el campo del acúfeno. El fin es conseguir que todos las personas que presentan un acúfeno severo o incapacitante alcancen unos niveles de habituación que reduzcan drásticamente la intensidad y la molestia de su síntoma para hacerlo menos perceptible. Esta es la razón de nuestro trabajo y del título del blog LA PUERTA DE LA ESPERANZA. Saludos cordiales. otínylucas
Comentarios
Publicar un comentario